Fundación
: BlackHalo se lanzó en 2014 y fue fundada por David Zimbeck para proporcionar una solución de comercio peer-to-peer (P2P) totalmente descentralizada.
País: BlackHalo es un proyecto de código abierto sin un registro claro de la empresa, pero el equipo de desarrollo principal se encuentra principalmente en los Estados Unidos y Europa.
Tokens: Tokens sin plataforma, las transacciones se basan completamente en activos nativos de la cadena de bloques (por ejemplo, Bitcoin, NXT, etc.).
Productos y
servicios principaleslackHalo es una plataforma de negociación de contratos inteligentes descentralizada que se centra en transacciones P2P sin confianza, con características clave que incluyen:
Las transacciones de custodia de contratos inteligentes utilizan un mecanismo multi-sig 2 de 2 para garantizar la seguridad de los fondos de ambas partes de la transacción y evitar el riesgo de custodia de terceros. Admite transacciones de activos en cadenas de bloques como Bitcoin y NXT, y los usuarios pueden completar transacciones directamente a través de la interacción de la billetera.
El sistema de arbitraje descentralizado introduce un mecanismo de arbitraje de terceros, y si surge una disputa de transacción, un árbitro seleccionado por la comunidad puede intervenir para garantizar una resolución justa. El árbitro está obligado a asegurar un depósito de seguridad para evitar actos malintencionados.
La protección de la privacidad no requiere KYC/AML, y los usuarios pueden comerciar de forma anónima y sólo tienen que proporcionar una prueba de la transacción (como los registros de transferencias en la cadena). Los datos de las transacciones se almacenan localmente y no dependen de un servidor centralizado.
Admite el intercambio directo de diferentes activos de blockchain, como BTC ↔ NXT, sin necesidad de tokens intermedios o protocolos puente.
el mercadoLos
usuarios objetivo de BlackHalo incluyen:
Comerciantes que priorizan la privacidad: Usuarios que no quieren depender de intercambios centralizados ni proporcionar información de identidad.
Usuarios del ecosistema Bitcoin/NXT: admiten transacciones nativas en la cadena para evitar el riesgo de encapsulación de activos entre cadenas.
Traders OTC: Adecuado para operaciones en bloque para reducir el deslizamiento y la manipulación del mercado.
Características técnicasArquitectura totalmente
descentralizada: sin servidor central, las transacciones se ejecutan directamente a través de contratos inteligentes.
Resistente a la censura: Incluso si algunos nodos están bloqueados, la red puede seguir funcionando.
Tarifas bajas: Solo se cobra una pequeña tarifa de transacción (alrededor del 0,1% -0,3%), que es mucho más baja que la de los intercambios centralizados.
Estado de desarrollo y ventajas de evaluación
: alta seguridad: nunca ha habido un robo de fondos a gran escala y el mecanismo de contrato inteligente está maduro.
Verdadero comercio P2P: no depende de fondos de liquidez, adecuado para escenarios comerciales específicos.
Desafío: Baja liquidez: El volumen medio diario de operaciones es pequeño, lo que no es adecuado para los operadores de alta frecuencia.
Umbral alto para la experiencia del usuario: Debe administrar sus propias claves privadas, lo que puede no ser adecuado para principiantes.
Resumen
: BlackHalo es pionero de los primeros protocolos de comercio P2P descentralizados, con custodia de contratos inteligentes y protección de la privacidad para mantener la influencia entre grupos de usuarios específicos. A pesar de su limitada liquidez, su arquitectura verdaderamente descentralizada lo convierte en una gran adición a los ecosistemas de Bitcoin y NXT. En el futuro, si se puede optimizar la experiencia del usuario y ampliar el soporte entre cadenas, BlackHalo puede recuperar la atención del mercado.