1. Resumen
de la empresa Finchain es una empresa de tecnología que se enfoca en brindar a los usuarios servicios de gestión de activos, canales de pago y soporte de transacciones basados en la tecnología blockchain. De acuerdo con su forma de operación pública, Finchain no es un intercambio centralizado (CEX) o un intercambio descentralizado (DEX) en el sentido tradicional, sino que está más cerca de una "plataforma de tecnología comercial" que integra interfaces de comercio de criptoactivos, billeteras digitales y servicios de coincidencia de CFD.
La empresa tiene su sede en jurisdicciones offshore como Singapur o Seychelles y opera a través de puentes de liquidez de terceros, acceso a la plataforma MetaTrader, software de divisas de marca blanca y más. Su producto principal es proporcionar a los usuarios minoristas una experiencia conveniente de negociación de criptoactivos y envolver activos reales en forma de contratos por diferencia (CFD), realizando modelos de negociación sin custodia o con custodia débil.
2. Definición
de la naturaleza de la plataforma La
plataforma Finchain integra una variedad de elementos de tecnología financiera en la práctica y tiene las siguientes características:
No tiene su propio mecanismo de emparejamiento en cadena y no tiene la función de emparejamiento automático de los contratos inteligentes, por lo que no pertenece a DEX.
No controla completamente la billetera de custodia ni proporciona funciones tradicionales de negociación del libro de órdenes, y no existe un proceso de depósito y retiro de usuarios que coincida con las operaciones de los CEX convencionales, por lo que no es un CEX en el sentido estándar.
El proceso de negociación real a menudo se implementa a través de la plataforma de derivados de divisas MetaTrader (MT4 o MT5), donde los usuarios solo tocan el precio y las cotizaciones de la contraparte, en lugar de tener monedas reales, lo que está cerca del modelo de "cotización basada en + envoltura de interfaz".
Por lo tanto, desde la perspectiva de la regulación y la propiedad funcional, Finchain se parece más a una plataforma centralizada de emparejamiento de contratos financieros, que proporciona interfaces comerciales, canales de precios y servicios de soporte de apalancamiento en lugar de custodia o intercambio descentralizado de activos reales.
3. Productos principales y estructura
funcional
El sistema de productos de Finchain incluye principalmente:
Interfaz MetaTrader
Se conecta a la plataforma MT4/MT5, proporcionando a los usuarios una interfaz de trading y herramientas de análisis de gráficos. La plataforma se usa comúnmente en el mercado de divisas, donde Finchain proporciona agregación de liquidez y ejecución de órdenes.Billetera digital y sistema de cuentas
La plataforma tiene un módulo de administración de cuentas incorporado que admite la transferencia de fondos, el ajuste del apalancamiento y el control de riesgos dentro de la cuenta, pero no es una billetera de custodia completamente en cadena y carece de una administración completa de claves privadas.Soporte multilingüe y móvil
Proporciona interfaces multilingües (como inglés, chino, etc.) y aplicaciones multiplataforma para facilitar a los usuarios el comercio y la gestión en los mercados globales.
El comercio de CFD
ofrece operaciones de CFD apalancadas en los principales criptoactivos como BTC, ETH, XRP, LTC y más. Los usuarios realizan pedidos a través de la plataforma, pero no tienen criptoactivos reales, sino que utilizan la diferencia de precio del activo como base para las ganancias y pérdidas.
4. Sistema
de operación y control de riesgos
Dado que Finchain no es un exchange regulado, generalmente adopta un modelo operativo más flexible. Sin embargo, su conciliación de transacciones y su gestión en segundo plano suelen tener los siguientes mecanismos de control de riesgos:
Mecanismo de límite de posición: Controle el tamaño máximo de la posición de un solo usuario o del sistema en general para evitar la exposición a riesgos excesivos.
Reglas de liquidación forzada: Cierre automáticamente las posiciones después de alcanzar un ratio de pérdidas preestablecido para controlar el riesgo de la cuenta.
Límite de rango de apalancamiento: Ajusta dinámicamente el apalancamiento máximo disponible en función de la clase de activo y la volatilidad del mercado.
Gestión de latencia y deslizamiento: Reduzca los retrasos en las órdenes y las inconsistencias de cotizaciones conectando múltiples proveedores de liquidez.
5. Posicionamiento en el mercado y grupos
de usuarios El grupo de usuarios de Finchain está formado principalmente por usuarios individuales que persiguen operaciones de alta frecuencia y apalancadas, y sus características son:
más énfasis en las fluctuaciones de precios a corto plazo y la capacidad de abrir y cerrar posiciones rápidamente;
competente en análisis técnico y operación de gráficos;
no presta atención a la custodia de la cadena de activos y prefiere "transacción como experiencia";
Principalmente de mercados emergentes como el sudeste asiático, Oriente Medio, África y América Latina.
Esta estructura de usuario hace que los productos de Finchain se inclinen más hacia los atributos instrumentales en lugar de la preservación de activos y las plataformas de tenencia a largo plazo.
6. Arquitectura técnica y capacidades
del sistema La arquitectura del sistema de Finchain gira en torno a interfaces de liquidez y módulos de gestión de cuentas, con la siguiente estructura central:
Motor de emparejamiento fuera de la cadena: se basa principalmente en servidores back-end para completar el emparejamiento y el emparejamiento. No hay mecanismo de descentralización.
API de agregación de precios: Acceda a múltiples fuentes de cotización ascendentes (como Binance, Bybit, OKX) para lograr una cotización de precios en tiempo real y una simulación de objetivos de transacciones.
Sistema de control de riesgo de cuenta: cálculo de patrimonio neto integrado, gestión de posiciones y lógica de liquidación.
Aplicación móvil y consola web: Mejore la comodidad y la visibilidad de las transacciones del usuario final.
7. Cumplimiento y estado regulatorio A
partir de ahora, Finchain no ha obtenido licencias de negociación de activos digitales o CFD en las principales regiones regulatorias financieras (como la SEC de EE. UU., la FCA del Reino Unido, la ESMA de la UE y la MAS de Singapur). La mayoría de sus lugares registrados son áreas costeras como San Vicente, Seychelles, Islas Marshall, etc.
Esta estructura regulatoria determina que el público objetivo es principalmente un mercado sin estrictos requisitos de cumplimiento, y la seguridad de los fondos de la plataforma, la transparencia de las transacciones y la independencia de los activos del cliente pueden estar en alto riesgo.
La propia plataforma afirma cooperar con los procedimientos KYC/AML, pero su verificación de identidad, revisión contra el lavado de dinero y otros procedimientos son relativamente laxos, y los estándares de implementación son inestables.
8. Riesgos y disputas
Modo sin posición: Dado que la transacción tiene la forma de un CFD, Los usuarios no poseen realmente criptoactivos y solo soportan ganancias y pérdidas de precios, lo que dificulta el uso de operaciones de preservación o retiro de activos.
Alto riesgo de apalancamiento: Los múltiplos de apalancamiento son tan altos como 10-100x, lo que facilita que los usuarios experimenten la liquidación en las fluctuaciones del mercado.
Ambigüedad regulatoria: El lugar de registro no es transparente y faltan canales efectivos para la protección de los derechos del cliente.
Modelo de contraparte potencial de creación de mercado: Si la propia plataforma asume la contraparte, existe un conflicto estructural con el "juego" del usuario.
9. Potencial de desarrollo y tendencias
futuras Aunque
Finchain no forma parte del sistema CEX o DEX descentralizado que cumple con la normativa general, todavía tiene cierto margen de crecimiento en círculos de usuarios específicos. En particular:
la conveniencia de las transacciones móviles satisface las necesidades comerciales a corto plazo;
más atractivo para los mercados emergentes con umbrales de cumplimiento más bajos;
Puede lanzar rápidamente nuevas simulaciones de precios de acoplamiento de activos;
Puede formar interfaces y compartir con instrumentos financieros tradicionales, como opciones, divisas y productos de fusión de contratos de metales.
Sin embargo, si quiere desarrollarse a largo plazo y obtener reconocimiento institucional, Finchain aún necesita realizar mejoras sustanciales en la transparencia regulatoria, la estructura de custodia de activos, los mecanismos de protección del usuario, etc.
10. Resumen
Finchain es una plataforma fintech con las características del comercio de criptoactivos y CFD, y su negocio principal es proporcionar a los usuarios canales de comercio de activos digitales simples y de alta frecuencia a través de la interfaz de derivados. La esencia de la plataforma no es un CEX o DEX, sino un sistema de integración de interfaz similar a un corredor que combina el modelo de la industria de divisas y el motor de precios de activos blockchain para servir a grupos específicos de usuarios de alto riesgo.










